top of page

18 animales desaparecidos en el zoológico de Zoochilpan

  • Varias especies animales desaparecieron en Zoochilpan, presuntamente por venta ilegal.

Erick García


La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) investiga el paradero de cuatro watusi y una cebra que desaparecieron del zoológico Zoochilpan de Chilpancingo.


Un funcionario de la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado (Semaren) menciono que la desaparición de las especies animales se debe por parte de acusaciones a José Rubén Nava, quien el pasado jueves 12 de enero fue destituido del cargo de director general de este centro por diversas irregularidades.


Los mismos trabajadores del zoológico acusaron al funcionario por una negligencia en el fallecimiento de un venado que fue llevado a este parque por un vecino de una colonia cercana.


El ejemplar fue herido por una jauría en la colonia Zinna ubicada al poniente de Chilpancingo.


Luego de ello, fue enterrado en el mismo zoologico para ocultar la evidencia, según informes de la Semaren.


El pasado 13 de enero, personal de la Semaren y Semarnat recorrió el bien inmueble para realizar el conteo de los animales y confirmó que en un corral sólo había un watusi (bebé), en vez de cinco, y dos cebras, cuando se tenía el registro de tres.


"El zoológico Zoochilpan es una unidad de manejo ambiental y cuando se mueve y muere un animal se tiene que comunicar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y ese trámite no se realizó", dijo la fuente de la Semaren.


El funcionario afirmó que ya se tiene ubicado el lugar donde están los cuatro watusi y la cebra, pero aún no definen su rescate.


"¿Quién podría tener esos animales?, pues alguna persona de gustos exóticos", dijo.

"Los watusi se los llevaron a otro lado, tenemos ya una idea y vemos si podemos rescatarlos o definitivamente ya no", reitero.


En un recorrido que se realizó por el zoológico, los trabajadores dijeron que hasta hace poco los cuatro watusi, de ganado bovino de origen africano y famosos por su enorme cornamenta, estaban en su corral.


"Sólo está un bebé watusi que tiene poco más de cuatro meses de haber nacido", dijo una empleada.

En la página de Facebook de Zoochilpan aparece una fotografía donde se ve a los watusi. Esta imagen fue publicada el 25 de octubre del 2022.

2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page