Abarca fue absuelto de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Después de 8 años, el ex edil de Iguala fue absuelto de haber ordenado la desaparición de los estudiantes
La Comisión para la Verdad, liderada por Alejandro Encinas, lo acusa de haber participado en los hechos del 26 de septiembre del 2014

Daniela Tapia
El Juez tercero de Distrito en Procesos Penales Federales de Tamaulipas confirmó que no hay ninguna evidencia de la plena responsabilidad del ex edil en la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.
José Luis Abarca fue absuelto por el delito de secuestro de los 43 normalistas, esto según un juez federal, pero a pesar de esta declaración el exalcalde de Iguala, Guerrero, seguirá preso.
Esto sucedió tras el último informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa y se llegó a la conclusión de que el exalcalde no habría ordenado ninguna desaparición la noche del 26 de septiembre.
Ante lo ocurrido, solo podría haber una resolución, la cual puede ser impugnada solamente por la Fiscalía General de la República (FGR), por medio de un recurso de apelación ante un tribunal de circuito.
Sin embargo Abarca tiene otros tres procesos, dos de ellos por delincuencia organizada vinculados al cártel de Guerreros Unidos, grupo criminal ubicado como responsable de los hechos en Iguala, homicidio y desaparición de los estudiantes y el otro por operaciones con recursos de proveniencia ilícita.
Cabe mencionar que, el pasado 28 de agosto, el exalcalde de Iguala, junto con su esposa María de los Ángeles convocaron a una marcha para exigir la excarcelación de la pareja vinculada con el grupo delictivo Guerrero Unidos y la masacre de los 43 normalista, la cual desde hace ya 8 años están presos y acusados por homicidio y delincuencia organizada.
Solamente 5 padres de las 43 víctimas de Ayotzinapa estuvieron en la manifestación y marcharon a lado de la familia Abarca Pineda, también, confirmaron que el ex edil que es señalado por Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Gobernación, ordenó la desaparición de los normalistas en 2014 y que no es el culpable de la masacre.