top of page

Acusan sandinistas a Iglesia Católica de crear “grupos violentos” en Nicaragua

  • Se abrió una investigación en contra del obispo Rolando José Álvarez Lagos de Matagalpa, está recluido en el Palacio Episcopal por policías.

  • Hasta el momento ni la Santa Sede ni otra institución eclesiástica se ha manifestado sobre estos hechos.

Obispo de Matagalpa se arrodilló para orar frente a policías que lo recluyeron en el Palacio Episcopal. Foto vía Twitter

Agencias


El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua acusó al obispo Rolando José Álvarez Lagos de crear “grupos violentos en la región”, de acuerdo a las declaraciones oficiales la intención del ministro de la iglesia es “de desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales", por lo que se abrió un proceso de investigación para poder encarcelarlo.


El obispo de Matagalpa informó a través de sus redes sociales que la policía nacional lo tiene recluido desde el jueves en el Palacio Episcopal, el ministro agregó que está junto a otros seis sacerdotes y seis laicos.


“Yo seguiré informando, pero respeto a mis hermanos, nuestros amigos policías, estoy esperando que nos dejen salir para ir a orar, hacer la celebración y la hora santa…”, comentó el clérigo en un video.



Las autoridades de Nicaragua informaron en un boletín de prensa que “las autoridades de la Iglesia católica en el departamento de Matagalpa, prevaliéndose de su condición de líderes religiosos, utilizando medios de comunicación y redes sociales, están intentando organizar grupos violentos".


Según la Policía, el alto jerarca estaría "incitándolos" a esos "grupos violentos" a "ejecutar actos de odio en contra de la población, provocando un ambiente de zozobra y desorden, alterando la paz y la armonía en la comunidad, con el propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales".


Hasta el momento, ni la Santa Sede, ni ninguna autoridad eclesiástica ha comunicado algo al respecto sobre la situación del obispo de Matagalpa.


Francisco Díaz, dirigente de la Policía Nacional de Nicaragua y quien es consuegro de Daniel Ortega, presidente de dicha nación informó que "para garantizar la paz y la seguridad ciudadana, ha establecido medidas de protección a la población, para que estos hechos no se vuelvan a repetir".


Asimismo, dijo que "ha iniciado un proceso de investigación, con la finalidad de determinar la responsabilidad penal de las personas involucradas en la comisión de estos actos delictivos, de los cuales se ha informado al Ministerio Público y al Poder Judicial".


"Las personas investigadas -que no mencionó- se mantendrán en sus casas", agregó.


Por su parte la esposa de Ortega, quien funge como vicepresidenta del país centroamericano informó que los líderes de la Iglesia Católica en dicho país “provocan y hacen ostentación de impunidad es un delito sobre todo cuando lo que se provoca es discordia, desenfrenos, no estamos para eso".


"Recordémonos todos que el odio es un crimen, que todo crimen es un delito, y un delito que debe investigarse, y luego también desde las instituciones respectivas tomar las medidas pertinentes", anotó Murillo.


El obispo ha presentado a los agentes policiales a Jesús Sacramentado, ha intentado abrazarlos y les ha dedicado canciones religiosas y otras como el "Himno de la Alegría" y "Yo solo quiero un millón de amigos" del brasileño Roberto Carlos.


En la misa de hoy, a puertas cerradas, Álvarez oró "también por quienes nos tienen retenidos".


"Seguimos pidiéndole al Señor que les bendiga sus vidas, sus matrimonios, sus familias, sus trabajos, que el Señor les bendiga sus alimentos, sus pasos", indicó.


Cabe recordar que la relación entre la Iglesia y los sandinistas en Nicaragua está marcada por roces y enfrentamientos en los últimos 43 años. En varias ocasiones, Daniel Ortega ha calificado a los obispos de “terroristas”.


6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page