top of page

Aprueban juicio político en contra de Samuel García

  • El gobernador de Nuevo León será enjuiciado por no haber presentado el presupuesto de egresos 2023, así como no haber publicado los 56 decretos aprobados por el legislativo.

Rosario Sánchez


La Comisión de Anticorrupción del Congreso de Nuevo León aprobó el inicio de juicio político contra el gobernador Samuel García Sepúlveda, esto por no haber presentado antes del 20 de noviembre de 2022 el Presupuesto de Egresos 2023.


En la reunión de este martes, el organismo legislativo determinó que el mandatario tiene como plazo hasta el próximo viernes 10 de febrero a las 16:30 horas ante la Comisión de Anticorrupción del Congreso de Nuevo León.


"Se instruye a la Oficilía Mayor para que a través de la Dirección Jurídica del Congreso, en términos del segundo párrafo del artículo 16 de Juicio Político del Estado de Nuevo León, se emplace al denunciado para que exponga a esta Comisión lo que a su derecho convenga compareciendo o informando por escrito dentro del termino de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la notificación, corriéndoletraslado con copias de la denuncia y demás documentos que la integran" Se Lee en el acuerdo.


El acuerdo también solicita que el gobernador de Nuevo León informe el nombre de su defensor o si requiere que se le asigne uno de la defensoría pública.


De igual manera, también se le reclama a Samuel García, que no publicó en el Diario Oficial del Estado 56 decretos aprobados por el Legislativo.


Cabe mencionar que el procedimiento de inicio del juicio político fue aprobado por el PRI y el PAN, con el voto contra del partido Movimiento Ciudadano, así como de Morena y aliados. Se destaca que la iniciativa surgió de la diputada panista Annia Gómez Cárdenas y del priista José Luis Garza Ochoa.


Las diputadas de Movimiento Ciudadano, Iraís Reyes y Sandra Pámanes, acusaron que el procedimiento carece de fundamentos ya que, los decretos ya fueron publicados, por lo que se considera que se trata de un "capricho" y un caso de "revanchismo" del PRI y PAN.


Además, detallaron que la Constitución local contiene una salvedad sobre la presentación del presupuesto, el cual establece la aplicación del del año anterior.


De igual manera, citaron que la Comisión fuese convocada con una hora de anticipación y que el acuerdo no fue distribuido entre los legisladores. Asimismo señalaron el incumplimiento del plazo establecido en el artículo 15 de la Ley de Juicio Político, el cual es de cinco días hábiles y que fue rebasado, puesto que la denuncia se presentó el 12 de diciembre del año pasado.

9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page