top of page

Argentina busca la gloria en Qatar después de 36 años

  • La selección de Argentina se perfila como una de las mayores favoritas para levantar la Copa del Mundo en Qatar.

Steven Cordova


Comandados por el astro mundial Lionel Messi, los sudamericanos lucen sólidos de cara a este mundial, además la escuadra se muestra compacta y sobre todo bastante unida. Figuras como Rodrigo De Paul, Ángel Di María y Lautaro Martínez refuerzan a la dos veces campeona del mundo.


Argentina iniciará su andar en la justa mundialista al enfrentar en el Estadio Lusail a Arabia Saudí, a las 04:00 horas (México)


Posteriormente se medirá ante su similar de México en la misma sede a las 13:00 horas (México).


Para finalizar cerrará su participación en fase de grupos contra Polonia, de igual manera a las 13:00 horas (México).


Una potencia


Argentina es una de las ocho selecciones que han podido levantar la Copa del Mundo durante 1978 y 1986.


Habría que añadir que la “albiceleste” se ha presentado en el mundial 18 ocasiones de las cuales solo en 2 logró salir campeón y otras 2 veces se quedó a las puertas de la gloria.


Con Argentina como sede en 1978 contó con la generación de Mario Kempes quien logró la hazaña de mantener la copa en casa y de esta forma ganar su primer mundial.


Para 1986, México sería testigo de un inconmensurable jugador Diego Armando Maradona, este mismo, aparte de ser considerado el mejor futbolista de dicho mundial; también se consagró campeón de la segunda Copa del Mundo para Argentina.


En 1990, los sudamericanos se plantaron en Italia para defender su título de actual campeón, sin embargo, Alemania tomaría revancha al derrotarlos en la final… misma que 4 años antes habían perdido.


Este fue el inicio de una hegemonía por parte de los ‘’bávaros’’ hacia los argentinos, ya que para el mundial del 2010, el cual fue disputado en Sudáfrica, se encontraron nuevamente en cuartos de final. Ya con el “Pelusa” como entrenador del combinado “albiceleste'', en aquella ocasión el marcador fue de 0-4 a favor de los alemanes.


Y el encuentro más reciente en el certamen mundialista nos remonta a Brasil 2014, ya con Lionel Messi como figura rutilante del fútbol mundial, el cuadro “argentino” se plantó en la final nuevamente contra Alemania; las fallas de Gonzalo Higuaín y un posible “penal” no marcado en contra del mismo, fueron los protagonistas en la derrota de esta edición.

32 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page