top of page

Arranca SEDESA campaña intensiva de vacunación hexavalente a menores de un año

  • Con esta vacuna se protege contra seis padecimientos a menores en la Ciudad de México, entre ellos, la poliomielitis

La Secretaría de Salud (SEDESA) informa que este lunes inició la inoculación intensiva a menores de un año de edad en la Ciudad de México con la vacuna hexavalente, misma que protege contra seis padecimientos: poliomielitis; tétanos; hepatitis B; difteria; tosferina; así como neumonía y meningitis.


“Estamos muy contentos porque tenemos vacuna suficiente que se administra en tres dosis, a los dos, cuatro y seis meses, y un refuerzo a los 18 meses; además, protege contra seis enfermedades: poliomielitis; tétanos; hepatitis B; difteria; tosferina; así como neumonía y meningitis (haemophilus influenzae tipo B)”, detalló el doctor Jorge Alfredo Ochoa Moreno, Director General de Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México.


En el Centro de Salud T-III Dr. José María Rodríguez de la Jurisdicción Sanitaria Cuauhtémoc, dijo que con esta acción se busca, además de proteger a las y los pequeños contra esos seis padecimientos, evitar que regrese la poliomielitis a nuestro país.


Detalló que la fase intensiva de aplicación concluirá el 30 de este mes; en tanto, la etapa de seguimiento correrá del 1 de octubre y hasta el 25 de noviembre; y el cierre para rezagados será del 28 de noviembre al 30 de diciembre.


“Por fortuna en la Ciudad de México hay una muy buena respuesta a las vacunas y por ello, no estamos rezagados como en otros lugares, por lo que estamos en esta etapa intensiva para incrementar la cobertura”, manifestó.


Ochoa Moreno señaló que la capital del país cuenta con todos los biológicos necesarios para vacunación en sus 231 Centros de Salud y hospitales de la SEDESA.


“Tenemos contra la tuberculosis (BCG), que se aplica al nacer o en los primeros meses; también la que protege contra la difteria, tosferina y tétanos (DPT) para inocular a los menores de 4 años y la del sarampión, rubéola y parotiditis, que se aplica al año y a los seis años”, subrayó.

1 visualización0 comentarios
bottom of page