top of page

Autoridades desconocen qué hacer en caso de maltrato animal: Asociaciones

  • La Asociación Pro Defensa de los Derechos de los Animales y Prevención de la Rabia pide a las Secretaría de Seguridad Ciudadana una mejor capacitación a los policías para saber qué hacer en caso de tener un reporte de maltrato.

Mariana Castro y Emanuel Cruz


La Asociación Pro Defensa de los Derechos de los Animales y Prevención de la Rabia expresaron que en la Ciudad de México como en el Estado de México, a pesar de que existen leyes que protegen a las mascotas, tanto la sociedad civil como las mismas autoridades desconocen qué hacer en caso de maltrato o abandono.


Hugo García, quien pertenece a la asociación declaró que es triste que no se conozcan las leyes ni el proceder en caso de que algún animal de compañía sufra algún abuso.


“La Secretaría de Seguridad Ciudadana debe hacerse responsable en caso de tener un reporte de maltrato animal, pero desgraciadamente ni la gente y peor aún las autoridades desconocen cómo ayudar en una situación así”, indicó.

Agregó que en caso de ver una situación de abandono en un perro o gato lo mejor es considerarlo antes de recogerlo, “si no se cuenta con el espacio, tiempo o dinero para cuidarlo, aunque suene cruel, pero lo mejor es dejarlo ya que habrá alguien que lo cuide y le de mejores atenciones”.


El mes pasado el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México informó que la capital del país se encuentra entre los estados donde más reportes de maltrato animal se registran.


A través de su programa “CompAnimal” informaron que los reportes aumentan en especial los relacionados a la falta de alimento con un 14.7 por ciento, agresiones físicas con un 13.4%, mantener amarrados a los perros con un 12.3% y el abandono con 8.8 %.


La asociación pide a las autoridades mejorar su respuesta en caso de maltrato o abandono animal para que de esta manera la sociedad civil pueda denunciar cuando existan casos así.


19 visualizaciones0 comentarios
bottom of page