Cuauhtémoc Cárdenas defiende al INE y mando civil de la Guardia Nacional frente al Senado
Durante la reunión plenaria del senado, el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano manifiesta su preocupación por los diversos problemas que enfrenta el país

Emmanuel Cruz
Durante la reunión llevada a cabo por el Grupo Plural en el Senado, donde estuvo presente el ex candidato a la presidencia y ex jefe de gobierno, Cuauhtémoc Cárdenas, aseguró que ningún partido político en el país tiene un plan o propuesta para mejorar las condiciones de seguridad en el país.
Lo que sí le preocupa es que “no veo en los partidos políticos ninguna propuesta seria para buscar solucionar los problemas del país… seguramente están por ahí guardados junto con las declaraciones de principios, pero desafortunadamente, no están a la vista”.
Durante esta reunión, Cárdenas declaró que en México no se está observando a un gobierno de izquierda, a causa de que no se ha presentado e incluso manejado una verdadera defensa para la soberanía nacional; trayendo como consecuencia la falta de una estrategia definida y efectiva para combatir las desigualdades que se presentan.
“No veo hasta este momento una elección de Estado, puedo estar equivocado, no la veo, al final nuestra democracia con todo y los huecos que pueda tener, tendrá que ser lo suficientemente sólida para que no se presente una mala elección” dijo Cárdenas.
Habría que añadir que Cárdenas Solórzano salió en defensa de que la Guardia Nacional deba de conseguir un mando civil y no militar dentro de la sociedad, claramente todo deberá estar dentro de lo permitido por la constitución política.
Otro aspecto importante que se llevó a cabo durante este evento fue que Cárdenas Consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) es una pieza fundamental para México, por mantener una institución autónoma que le ha brindado al pueblo mantener “buenas elecciones”; llevándolo a despreocuparse de un riesgo de elección de Estado para 2024.
Teniendo en cuenta lo mencionado el ingeniero también consideró qué es importante generar diferentes posibilidades para lograr pequeños y muy significativos cambios dentro de la sociedad, permitiendo así, poder resolver y atender cada uno de los diversos problemas que enfrentan los mexicanos.