top of page

De esta manera se vivió la marcha en defensa de la democracia electoral

  • La marcha en defensa del INE se llevó a cabo con miles de jóvenes y personas de la tercera edad

Gregorio Cabrera Olivares


Miles de manifestantes se reunieron en el Ángel de la Independencia desde las 10:00 de la mañana de este domingo, esperando la hora de salida hacia el Monumento de la Revolución, de la Ciudad de México.


Empezaron a avanzar sobre paseo de la reforma, con porras y cánticos, señores y jóvenes fueron avanzando con pasividad y la vez con frustración y enojo; porque van defendiendo al INE para que no cambie, gritaban:


"Que el presidente chingue a su madre", "México estamos contigo", parte del contingente caminó rumbo a Zócalo y otros se trasladaron hacia el Monumento a la Revolución, la gente salía de todas partes, llegaban de todos lados, por unos momentos se sintió la tensión… cuando manifestantes a favor del INE, se acercaban al monumento de la Revolución; mientras que los que sí estaban en contra de este órgano gritaban demasiadas sandeces con los que sí están a favor.


En un tramo de Reforma se encontraba el senador Germán Martínez Cázares, a quien la gente se le acercaba para saludarlo, tomarse fotos con él o simplemente para conseguir cruzar algunas palabras con el senador.


Un joven en el Monumento a la Revolución, brindó un discurso, donde comentó que un contingente apenas venía cruzando insurgentes: "imagínense la cantidad de gente que somos y asistimos para apoyar que el INE no lo cambien, somos más de 10 mil personas las que estamos en la marcha".


Entre porras y cantos continuaba llegando la gente al Monumento a la Revolución; en dicho movimiento se conseguía escuchar la canción de “Cielito Lindo”, mientras el público esperaba para seguir escuchando el informe todos los presentes observaron que la gente no paraba de llegar, aún ya habiendo terminado la marcha.


Llegaban más y más con pancartas y letreros, así se vivió la marcha para que no toquen en lo absoluto al INE. Aquel joven seguía dando su informe, donde agregó que, todo esto se lo debemos a los señores de la tercera edad y en especial a toda la gente adulta que ha luchado para que esto no sea como en los años 70s y 80s, donde no se podía votar ni tener opinión sobre alguna situación o tema.


Recordemos que la mayoría de los señores de antes ha luchado para que se pueda votar y tener voz de expresión; "Antes yo… como el joven que soy, no iba a poder expresarme de esta manera, ahora todos los jóvenes nos podemos expresar y se lo agradecemos a las personas ya grandes; sin ellos, esto no se hubiera podido lograr, gracias".


8 visualizaciones0 comentarios
bottom of page