Del trompo a la reta de fut, inicia el Festival de Juegos Tradicionales en la CDMX
El evento “La Ciudad es nuestro patio” se llevará a cabo el próximo 18, 19 y 20 de agosto en el Monumento a la Revolución
Cristian H. Cienfuegos & Jair López
“Les agradecemos a todas y todos los que estén aquí” comenta el director general del instituto del deporte (INDEPORTE), Javier Hidalgo Ponce, el cual inauguró este evento.
La dinámic consistió en que, en varios puntos de la explanada del Monumento a la Revolución, colocaron un juego tradicional, entre estos juegos destacaba el poncharle el globo al rival, mojados, retas de fútbol, avioncito, stop, entre otros.
A través de un formulario, los asistentes podrán llenar esta hoja donde acumulan sus puntos e intercambiarlos al final por un premio.
Pero es que no solo había actividades donde todo el cuerpo tenía que estar en acción. Por otra parte, se encontraban juegos de mesa y aprendizaje. ¿Cómo saber aventar el trompo? (tanto de plástico como de madera), ¿cómo jugar balero?, un ajedrez enorme, lotería con otro tipo de dinámica, arte, etc.
Para quienes deseaban pintarse la cara, había una pequeña carpa donde podían hacerlo.
Muy aparte de eso como emblema se colocó un balón de fútbol, pero con el logotipo de “Ponte Pila”. Otra característica de un emblema es que había un pequeño carrito de madera (librocho) donde podrías tomar un libro para disfrutarlo.
¿Quién no recuerda este tipo de actividades cuando uno era niño o esperaba a que sonara la campana del recreo para poder jugar estos juegos tradicionales? A continuación, una breve explicación sobre cómo uno se divertía con estos juegos y juguetes.
Tiros con balón de americano.
Este juego consiste en que enfrente de ti se encontrará una red con tres huecos, cada hueco tiene diferentes puntos, entre más puntos logres es más fácil ganar.
Papa quemada.
El clásico juego de la papa quemada, donde sea con una pelota o cualquier objeto, este se pasa de manos en manos mientras se canta una pequeña canción, esta canción tiene como final el contar, “una, dos, tres” y en ese momento que termina en tres, quien tenga el objeto “se quema” y pierde.
Golpea el palo.
El juego está basado e inspirado en el béisbol, pero con una dificultad mayor, este juego consiste en que debes colocar primero un palo de forma horizontal para que después coloques encima el otro palo, pero de forma vertical. Una vez teniendo estos palitos acomodados, con un pequeño bat se debe golpear el palito vertical para que este salga disparado hacia arriba, una vez flotando en el aire, con el bat tienes que golpearlo y saber cuál fue tu distancia más larga.
Canicas.
Azules, verdes, blancas, podrías tener de todos los colores y tamaños disponibles, pero una vez colocándolas dentro del “círculo de la muerte” sabías que tenías las posibilidades de perder tus mejores canicas. El juego tiene una dinámica muy sencilla, ya sea en un círculo o cuadrado dibujado en el suelo, se colocan las canicas que tanto tú como tu rival(es) deben apostar, solo pierde aquel que apostó todo sin ganar nada.
Balero.
Es un juguete de malabares compuesto de un tallo, generalmente de madera, unido por una cuerda a una bola; esta tiene uno (comúnmente) o varios agujeros de un diámetro ajustado al tallo, este juguete tiene una pequeña trampa y es que entre más grande más fácil de meter el palo, por que entre más pequeño es más difícil de meterlo, una vez metido tienes que volver a sacarlo, pero en ese instante de sacarlo volverlo a meter, para esto esta vez te debes de apoyar con la cuerda para realizar este difícil movimiento.
Globos de agua.
Para jugar esto tal como es su nombre solo necesitas de globos llenos de agua ¿pero por qué es divertido este juego y es tradicional? Recordemos que en vacaciones (sobre todo de semana santa) es común aventarse globos de agua para estar frescos en días de calor, en este caso se puede jugar reventando el globo con tus amigos, a quien se le reviente primero aparte de mojarse será eliminado.
Jenga.
El objetivo del juego es quitar todas las piezas posibles sin que caiga la torre. Cada jugador tendrá que retirar un bloque del nivel que quiera utilizando tan sólo dos dedos y procurando que no caiga la torre. Después debe colocar la pieza encima para formar nuevos niveles.
Uno.
El uno consiste, básicamente, en competir con otros jugadores con el objetivo de ser los primeros que nos hemos quedado sin cartas, y el primero que lo haga ganará el juego, mientras que el último que se quede sin cartas será el perdedor y encargado de repartir nuevamente.
Pero no es tan fácil como se ve, dentro de este juego de cartas existen algunas que te pueden amargar el día como un come 2 tarjetas, come 4 tarjetas mientras se cambia el color, paso de rival, cambio de juego (si se empezaba de derecha a izquierda ahora se comenzará de izquierda a derecha).
Trompo.
El trompo es un juguete de madera o plástico con una púa de metal y desde esta punta se enrolla una lienza o cuerda. Después de haber enrollado todo el hilo, el trompo es lanzado con fuerza y técnica para hacerlo girar.
Lo más común de estos juguetes eran encerrarlos en un círculo y hacerlos que “batallen”, inclusive los nuevos que entraban podían con cierta técnica aventar el trompo para golpear el trompo rival, eso sí, si el trompo que golpeó dejó de girar o salió de la plataforma, pero el trompo que se aventó nunca giró, este no cuenta y puede volver a lanzar su trompo el que fue eliminado.
Cabe destacar que dentro del mundo del trompo existe gente que se dedica hacer “freestyle” con el trompo, donde hacen trucos para dejar asombrados a la gente.
Retas de futbol
De este no hay ninguna explicación, todos desde un momento vivimos o jugamos esa reta donde apostar un “chesco” era ganar la “UEFA CHAMPIONS LEAGUE”, para este juego solo se necesitaba de un equipo, dos piedras para que formaran la portería y un balón.
Estos y más juegos como el memorama, serpientes y escaleras, ajedrez, arte, yoyo, boliche, saltar la cuerda, stop, el avioncito, dominó y lotería se encontraban dentro de la explanada del Monumento a la Revolución.
Sin duda alguna, después de varios juegos uno buscaba una buena sombra y lugar para disfrutar de una rica comida y poder seguir disfrutando de estos juegos.