Doble plagio: La ministra Yasmín Esquivel también habría plagiado su tesis de doctorado
La ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa, cometió plagio en su tesis doctoral de la Universidad Anáhuac.

Rosario Sánchez
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, cometió plagio en su tesis doctoral de la Universidad Anáhuac, reportó el periódico El País.
El medio español comentó que ha revisado la tesis doctoral de Derecho de la ministra. Asimismo, encontró que 209 de las 456 páginas del texto son iguales a trabajos publicados por 12 autores. Por lo que su plagio equivale al 46.5 por ciento de las páginas escritas.
Entre las personas a las que Esquivel Mossa habría plagiado se encuentra: Jorge Carpizo MacGregor, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); un expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); un exministro español de Cultura; un expresidente del Tribunal Supremos de España y abogados mexicanos, italianos, españoles y alemanes.
La ministra habría entregado su tesis doctoral en 2008, tiempo en el que fungía como magistrada en el Tribunal Superior Agrario. En diciembre del mismo año y en enero del siguiente, obtuvo el voto aprobatorio de siete sinodales de la Universidad Anáhuac. Para finalizar, en junio de 2009 recibió su título de posgrado y para diciembre la Secretaría de Educación Pública (SEP) expidió su cédula profesional de doctora.
José Antonio Núñez Ochoa, asesor de tesis doctoral fue quien firmó en diciembre de 2022 una carta a Yasmín Esquivel defendiéndola ante el escándalo que detonó por el presunto plagio que Esquivel habría realizado en su tesis de licenciatura.
La tesis “Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa”, presentada por Yasmín Esquivel retoma textos del jurista mexicano Miguel Carbonell y José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura y Deporte del gobierno de España (2020-2021), quien en la actualidad es embajador de la UNESCO.
Los dos especialistas han comentado que se dieron cuenta de que los párrafos tomados de sus libros no se encuentran citados o entrecomillados. De igual manera El País mostró la tesis de ambos expertos sin saber que le pertenecía a Yasmín Esquivel.
Por otra parte, especialistas que han dirigido la tesis, quienes fueron consultados por El País, señalaron que lo hecho por la ministra en esta tesis doctoral es plagio y no un error de citación, ya que fueron tomados párrafos completos de manera consecutiva de otros autores sin realizar la referencia a ellos en el texto final.
Sin embargo la ministra Yasmín Esquivel ha sido señalada por haber cometido plagio en su tesis de licenciatura presentada ante la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), conforme a la investigación periodística de Guillermo Sheridan publicada a través del portal de Latinus.