top of page

EN LA LUPA - De encuestas de salud a la viruela del mono



Angélica Chávez


Como cada año, se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2022.


Siempre es relevante tener estos datos a la mano, ya que nuestra población tiene la tendencia hacia enfermedades prevenibles como la Diabetes Melitus o la hipertensión entre la población, lo que genera un gasto importante al sistema de salud, ya que la falta de cuidados y atención de parte de los pacientes provoca otros eventos como pie diabético o la retinopatía diabética.


De acuerdo al reporte, se indica que este año inició el levantamiento de la información el pasado 25 de julio, y concluirá el próximo 30 de noviembre de este año. Entre los objetivos del estudio se encuentran actualizar la prevalencia de las enfermedades y las condiciones de salud de los hogares, así como la actualizar la cobertura de la vacuna contra Covid-19.


Otro de los objetivos es investigar diversos aspectos del Covid-19 sobre la salud y el bienestar, como la presencia de anticuerpos en sangre, ya sea por contagio o vacunación. Es importante señalar que habrá encuestadores de la ENSANUT en todo el país, que visitarán las viviendas debidamente uniformados e identificados, además de llevar equipo de protección y respetar en todo momento las medidas de higiene y sana distancia.


VIRUELA DEL MONO. No podemos dejar de hablar de la viruela del mono, ya que la Secretaría de Salud Federal reporta 91 contagios hasta el 31 de julio. Además suman 236 que se identifican como casos probables. Las ciudades que reportan más contagios son la capital del país, y los estados de Jalisco, Nuevo León, Tabasco, Veracruz y Estado de México.


La Organización Mundial de la Salud ya declaró alerta máxima para esta enfermedad por el aumento de casos en el mundo. Su modo de transmisión es por contacto directo con las secreciones de una persona, objetos contaminados como ropa o toallas, y lesiones en la piel. Nueva York se declaró en estado de alarma ya que superó los 5 mil casos de viruela del mono. Otra ciudad que también se declararó en emergencia es San Francisco, California.


PARA TERMINAR. Declarar la viruela del mono como una emergencia de salud pública no es una situación menor, debemos estar atentos a los números que se reporten en el país y el resto del mundo. Tampoco debemos perder de vista las enfermedades con las que vivimos todos los días los mexicanos, diabetes e hipertensión, que son desde hace tiempo, un dolor de cabeza para el sector salud, por la alta demanda de consulta y las complicaciones que conllevan.

30 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page