La Secretaría de Economía señaló que las consultas constituyen la etapa no contenciosa del mecanismo general de solución de controversias que prevé el T-MEC.
López Obrador respondió diciendo que “no pasaba nada” y posteriormente dedicó “Uy que miedo” de Chico Che ante solicitudes

Redacción
La Secretaría de Economía recibió la solicitud formal para el inicio de Consultas por parte de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá con relación a las políticas energéticas impulsadas por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En un boletín compartido por la dependencia federal señaló que las consultas constituyen la etapa no contenciosa del mecanismo general de solución de controversias que prevé el T-MEC.
Por esta razón se detalló que a partir de hoy los tres países cuentan con un periodo de 75 días para solucionar las controversias sobre las políticas energéticas. En caso de que México, Estados Unidos y Canadá no lleguen a un acuerdo satisfactorio se podrá solicitar un establecimiento de un panel que decida qué pasará con dicha situación.
La Secretaría aseguró que el Gobierno de México ha externado su voluntad para alcanzar una solución mutuamente satisfactoria durante la etapa de consultas. Cabe señalar que esta es la cuarta vez que se utiliza el mecanismo general de solución de diferencia del Capítulo 31 del T-MEC.
Desde la entrada en vigor del Tratado, Estados Unidos inició un procedimiento en contra de Canadá por la distribución de cupos en el sector lácteo; Canadá en contra de Estados Unidos por una medida de salvaguarda en materia de células fotovoltaicas; y México y Canadá en contra de Estados Unidos por la interpretación y aplicación de las reglas de origen en el sector automotriz.
AMLO LO MINIMIZA. En la mañanera del 20 de julio, López Obrador al enterarse de esta solicitud señaló que revisará dichas consultas, principalmente la de Estados Unidos, bajo las normativas del T-MEC.
Incluso ha desatado múltiples críticas al decir “no pasa nada” y luego, de manera de respuesta a Estados Unidos, poner la canción “Uy que miedo” de Chico Che.
“Ya que estamos hablando de Tabasco… vamos a terminar con esto de que nos van a llamar a cuentas, ¿no? Para que expliquemos la política energética de nuestro país, que nos tiene muy preocupados… A ver si consigues a mi paisano Chico Che y ponemos esa de ‘Uy qué miedo'”, expresó el mandatario.
Ante cuestionamientos de los periodistas, AMLO garantizó que la conversación con Biden “fue muy interesante” y se centró en cómo integrar ambas naciones en lo económico y comercial para enfrentar la crisis económica e inflación.