top of page

Evolución de las ondas hertzianas

  • Museo de la Radio



Alberto Alcaraz


Estar detrás de los controles de una estación de radio, no es nada fácil pues el locutor tiene que conectar con todo el público y transmitir la información del momento.


Personas como Manuel Guerrero, Héctor Martínez, Olivia Luna entre otros, son quienes han logrado ese objetivo. Pero para lograr ese vínculo con la audiencia, los locutores se valen de uno de los medios de comunicación de mayor penetración que han existido.


Visitamos el Museo de la Radio, ubicado en la estación Parque de los Venados, de la Línea 12 del Metro, el cual está dividido en dos secciones. Una se encuentra con dirección a Mixcoac y la segunda parte en dirección hacia Tláhuac.


En la primera sección, se puede observar un pasillo lleno de artefactos antiguos de los primeros equipos de radio, con una breve información de cada uno. 

     

Frente a los aparadores, se muestra información de cómo la radio ha operado por todo el mundo y como los radioescuchas han disfrutado de la difusión de la comunicación.

Además, el visitante puede ver con más a detalle las ondas de transmisión, los colores, partículas y fórmulas que hay detrás de una locución de radio.


También hay un apartado en donde celebridades, músicos y actores mencionan los beneficios que les ha aportado la radio en su vida personal y laboral.


En la segunda sección con dirección a Tláhuac, se encuentra una cabina de producción y transmisión, habilitada con tecnología de vanguardia para operar con eficiencia y para que el público pueda apreciar cómo se hace una producción en vivo.


Al igual que en la primera sección, nos muestran otras líneas de tiempo, pero ésta es sobre la historia de la radio en México, desde la primera tornamesa hasta lo que es hoy en día un estudio actual.


Según la página oficial de metro.cdmx.gob, el Museo de la Radio fue inaugurado en octubre de 2018 en un esfuerzo conjunto entre el Sistema de Transporte Colectivo y la Asociación de Radiodifusores del Valle de México (ARVM), a fin de ofrecer a los usuarios del Metro un sitio público con tecnología de punta y un archivo histórico sobre la radio en nuestro país.



El Museo de la Radio está ubicado en la estación Parque de los Venados de la Línea 12 del Metro y  cuenta con una cabina de producción y transmisión, habilitada con tecnología de vanguardia. FOTOS: Alberto Alcaraz.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page