Flamencos de Caribe llegan a Yucatán y construyen sus propios nidos
Se estiman alrededor de entre mil a dos mil polluelos nacidos en la Reserva de la Biósfera Ría Celestún

Alejandro Gómez
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semanart), informó que se detectaron grupos de flamencos del Caribe adultos alimentándose y anidando en la Reserva de la Biósfera Ría Celestún en el estado de Yucatán.
En un recorrido encontraron que las aves construyeron sus propios nidos en un sitio “casi inaccesible”, en donde pusieron sus huevos y los incubaron, logrando una exitosa eclosión.

Los bordos de los canales construidos (para recuperar los flujos hidrológicos), sirvieron para que muchos flamencos construyeran sus nidos en puntos elevados del lugar para evitar que se inunden, dando una mayor oportunidad de éxito en la eclosión.
Se estima un nacimiento aproximado de entre mil a dos mil polluelos con una edad aproximada de un mes de nacidos, siendo esta la primera vez que se documenta una colonia de anidación y reproducción de flamencos en el interior de la reserva.