top of page

Guillermo del Toro presenta el libro "Pinocho: Una Historia atemporal"

  • Con el éxito que tuvo la película Pinochio de Guillermo del Toro, el cineasta mexicano también presenta el libro "Una Historia Atemporal".

Erick García


Luego de la gran premisa cinematográfica “Pinocho” creada por el gran cineasta jalisciense, Guillermo del Toro, llega a la venta un libro, que por título tiene “Pinocho: una historia atemporal contada por Guillermo del Toro”, y que fue publicada en conjunto por Trilce Ediciones y la Universidad de Guadalajara y escrito por la brillante Gyna McIntyre; es un ejemplar de pasta dura, y que contiene 224 páginas.


A este libro se le atribuye los 15 años que represento, para crear esta obra de stop motion; entre un equipo de arquitectos, diseñadores, modeladores y animadores que triunfaron en su encomienda de dotar de un alma a cada personaje, convirtiéndolos así en seres vivos.

“quien le enseñara al mundo a verlo y respetarlo como un ser único” según se señala en este ejemplar.


Este libro abunda en las anécdotas detrás de los intentos por dotar a cada ser de ésos microgestos que sólo los mejores animadores del planeta podían conseguir desde dos sedes, El Taller del Chucho en Guadalajara y el equipo de ShadowMachine asentado en Portland, Oregon.


“Pinocho: una historia atemporal contada por Guillermo del Toro” relata a lo largo de cinco capítulos, el proceso de una obra que contó con un elenco impresionante que incluyó a varios ganadores del Óscar y muchos talentosos creativos y artistas con los que desde hacía tiempo el director mantenía comunicación.


“La desobediencia es el único camino para la conciencia” ha dicho Del Toro en un prólogo que él mismo ha redactado y va dejando en claro el porqué de su reinterpretación, a la par que muestra viñeta tras viñeta, los storyborards primigenios de cómo debía lucir ése nuevo ser, que Geppetto mismo ha tallado en una noche de alcohol y frustración al límite, con el que viene a reemplazar a su propio hijo al que ha perdido a causa de la guerra.


El libro abunda en decenas de anécdotas que revelan el enorme trabajo que ha supuesto la creación de cada personaje, como en el capítulo 3, en el que enuncian las normativas que todos tuvieron que seguir -como si de una biblia se tratase- para todo el equipo de producción y que son no solo premisas de animación, sino poesía de vida que todo mundo debería conocer.


El equipo del estudio de animación mexicano “El taller de Chucho” fundado en el 2020 en Guadalajara con el apoyo de Del Toro. Apoyaron al set para esta gran película con materiales de madera, y así, impulsar el talento mexicano.

Al principio de este libro nos narra la historia del inocente y peculiar “Pinocho”, el cual Del Toro se inspiró desde las obras del artista y escritor Gris Grimly, quien publicó un libro con su versión ilustrada del cuento en el 2003. Además de que formo parte del elenco por parte del cineasta.


“Valió la pena decirle al mundo que creamos a nuestros hijos a nuestra propia y estropeada imagen, en lugar de permitir que sus propios trazos nos revelen quiénes son”; tal y como hizo el propio Gepetto con el Pinocho imperfecto y asimétrico de Grimly. El creador de criaturas fantásticas e lustrador de cabecera de Del Toro, Guy Davies explica en “Cincelando a Pinocho” como fue que se encargó de darle forma a todo un universo que se apegara al mundo real.


“Una historia atemporal contada por Guillermo del Toro” es el mejor acercamiento para entender una visión del mundo que no ha dejado indiferente a nadie y una obra destinada a ser parte del acervo de cualquier persona que crea en la belleza del mundo que nos rodea. Este libro es también la clave para descubrir que el amor es el elemento secreto para dar vida a una marioneta, una lección que en la película aprendimos de Gepetto.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page