top of page

Halloween: Ends … la última decepción.

  • Después de 40 años, una de las sagas de terror / slasher más icónicas del mundo del cine llega a su fin (claro, hasta que nuevos productores decidan hacer un nuevo reinicio), pero su fin solo es decepcionante.


El inicio de esta nueva trilogía fue en 2018 con “Halloween” que no solo nos trajo una excelente película con un soft reboot (reinicio suave) bien manejado, sino que también nos dio el regreso de icónicos personajes y fue hasta 2021 que todo se fue en picada con la secuela “Halloween: Kills”, que simplemente no fue buena y ahora con “Ends” resultó una decepción.


Todos sabemos que los slashers no suelen tener una gran historia de por medio y lo que la gente realmente busca en estos filmes son litros de sangre y tripas manchando la pantalla.


Pero en este caso, no solo se trataba de un slasher que tenia que cumplir la cuota de litros de sangre, se trataba de la confrontación final entre la “final girl” (chica final), Laurie Strode, interpretada por Jaime Lee Curtis y el “Boogeyman”, “The shape”, Michael Myers interpretado por James Jude Courtney, entonces tenia que estar a la altura.


La película dura una hora con 50 minutos y durante la primer hora todo es  pesado, lento y aburrido, nos cuentan la triste historia de Corey, un joven que por un terrible accidente fue catalogado como un monstruo y es interpretado por Rohan Campbell.

 

Corey, es un nuevo personaje cuyo propósito en la película no tiene sentido, si, su trama y desarrollo pudieron ser útiles para el origen de un nuevo villano en una hipotética nueva película de la franquicia o el inicio de una nueva e incluso su final pudo haber cambiado e incluirse como escena post créditos en donde lo pudimos haber visto como la nueva “maldad” pero no, decidieron optar por la decisión de que su historia seria la “épica” conclusión de la franquicia.

 

Los otros 30 minutos la cinta tuvo un ritmo considerablemente bueno, pero si lo que buscas es un enfrentamiento épico entre Myers y Strode pues solo ve los últimos 20 minutos (a lo mucho) de esta película, esos minutos son todo lo que esta película debió ser y ni esperes ver mucho tiempo a Michael en pantalla por que este film es todo, menos Michael masacrando gente. 

 

Algo que debo recalcar es que la escena de apertura logra crear ese impacto e intensidad dentro del filme, lastimosamente se esperaría que la película hubiera conservado esa intensidad pero la fuerte ausencia de Michael en la cinta la vuelve pobre.

La trama de Corey no es mala, sino que no encajaba con el perfil de esta película, donde el punto central era un enfrentamiento entre las caras de la franquicia, Laurie y Michael.

 

Los personajes son otro punto en contra, mientras el personaje de Laurie lleva cargando la película en sus hombros (ya que Jaime tiene dominado al personaje a la perfección y te llega a gustar desde el inicio), otros personajes como su nieta, Allyson interpretada por Andi Matichak, son toda una molestia.

 

En conclusión, esta ultima película se siente más como un especial de T.V de una hora donde la trama principal es Corey y su romance con Allyson, en lugar del enfrentamiento final entre la “final girl” y Michael Myers.

 

Hay cosas buenas como:

 

-     El tercer acto de la película que aunque dure poco, podemos sentir la emoción y adrenalina al ver al icónico par peleando por sobrevivir. 

-     El director plasmando el legado y la maldad que ha inyectado Michael al pueblo de Haddonfield, durante muchas décadas.

-    La actuación de Jaime Lee como Laurie que es compromiso y amor puro con y por el personaje. 

 

Para mi, logra funcionar como una película extra de la saga, pero como el “épico” final la verdad deja mucho que desear. 

38 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page