Joe Biden se reúne con Xi Jinping en la cumbre del G20
Con la promesa de frenar “las peores tendencias” de Corea del Norte, el presidente de Estados Unidos se reúne con Xi Jinping en la cumbre del G20

Rosario Sánchez
Este sábado llegó a Asia el presidente de Estados Unidos, Joe Biden con la promesa de urgir a Xi Jinping a frenar “las peores tendencias” de Corea del Norte cuando los dos gobernantes se reúnan por primera vez en persona durante la cumbre del G20 en Bali, Indonesia.
El mandatario llegó a Phnom Penh, capital de Camboya, en la cúal participará en la cumbre de Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) antes de ir a Bali para el G20. Además de que Biden dirá a Xi que si la acumulación de misiles y armas nucleares de Corea del Norte “siguen por ese camino, significará una mayor presencia militar y de seguridad estadounidense en la región”.
Poco antes de llegar a Camboya, Sullivan dijo que Biden no hará exigencias a China, si no que le dirá a Xi sus “perspectivas”. Cabe mencionar que Biden y Xi sólo han conversado por llamadas telefónicas desde que Biden asumió el poder en enero de 2021.
De igual manera el ministro japonés, Fumio Kishida, añadió su voz a los llamamientos a una acción internacional concertada para detener el programa de misiles de Pyongyang durante las conversaciones con ASEAN, China y Corea del Sur.
En medio de las numerosas disputas entre Washington y Pekín sobre comercio, derechos humanos en la región china de Xinjiang y Taiwán. Antonio Guterres, secretario general de la ONU, urgió a ambos países trabajar juntos y advirtió el viernes del “creciente riesgo de que la economía mundial se divida en dos partes encabezadas por las dos mayores economías, Estados Unidos y China”.
Antes del G20, buscará fortalecer la influencia de Washington en el Sudeste Asiático en reuniones con los gobernantes de la ASEAN para contrarrestar la influencia china en la región.
Biden dijo que Estados Unidos deseaba colaborar con la ASEAN para “defenderse de las importantes amenazas que pesan sobre el orden basado en la norma y el Estado de Derecho”.
El mandatario chino también se reunirá con el presidente francés, Emmanuel Macron, antes de dirigirse a Bangkok para la cumbre del foro de cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
El presidente ruso Vladimir Putin no estará en Bali debido a ser rechazado por Occidente tras la invasión de Ucrania. Estará representado por su ministro de Relaciones Exteriores, Sergéi Lavrov. El planteará que Estados Unidos desestabiliza la región de Asia Pacífico con su política de confrontación. El mandatario ucraniano, Volodimir Zlenski, participará virtualmente en el G20.