top of page

La inflación se ha vuelto un gran problema para el país, pues apenas hasta julio de este año la cifr



Maxime Klaus


La inflación se ha vuelto un gran problema para el país, pues apenas hasta julio de este año la cifra general del país llegó a un 8.15 por ciento y ahora este regreso a clases está siendo afectado.


Los datos que dió a conocer el INEGI dicen que el precio de los útiles escolares registran un alza mayor a la dada en la segunda quincena de marzo de 1997, es decir, que este es el regreso a clases más caro en los últimos 25 años hasta ahora.


Y dependiendo de la zona, los precios en los útiles van de un 10 a un 30%, pues hasta Julio la inflación en cuadernos y carpetas a tenido un aumento de 13.97% mientras que las plumas y lápices con una taza de 9.07%, nivel no registrado desde febrero de 2017.


El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, mencionó que el costo de los útiles aumentó 20% en la zona centro, 30% en el Norte y un 10% en el Sur del país; a esto resalta que en total de útiles y uniformes escolares se estaría haciendo un gasto mínimo de 3,500 pesos en el norte y 3,300 pesos en la zona centro.


En cuanto a otras fuentes como la Concanaco-Servytur, estiman que las ventas por el inicio del ciclo 2022-2023 lleguen a la cifra de 4, 000,000,000 de pesos, por debajo de las de 2019 que alcanzaron los 5,000,000,000 de pesos.


Pese a los anuncios sobre medidas de control sobre la inflación dadas por el gobierno mexicano, el aumento de los precios sigue afectando cada vez más a las carteras y finanzas personales de la gente en México.


5 visualizaciones0 comentarios
bottom of page