top of page

La SCJN busca eliminar prisión preventiva, Sheinbaum lo ve como un riesgo para las mujeres

  • "Eliminar la prisión preventiva sería un problema de seguridad para las mujeres", comentó la jefa de gobierno de la CDMX.



Alejandro Gómez


Este miércoles 24 de agosto se dio a conocer el Informe de Resultados de la Alerta por Violencia Contra las Mujeres, en donde la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, explicó que el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX (TSJCDMX) está considerando dejar o no de aplicar la prisión preventiva oficiosa, lo cual sería un “grave problema”.


“A quien está definiendo esto, sea por criterios internacionales o no en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hacerles saber nuestra preocupación de que esto podría llegar a ocurrir y que eso implica mayor impunidad, mayor riesgo, no solamente para las mujeres, sino en general para los habitantes de la Ciudad”, comentó.


Además, mencionó que eliminar esta medida representaría un problema para las familias mexicanas y para la violencia feminicida: “Creo que sería un grave problema, no solamente aumentaría la impunidad, particularmente en delitos de corrupción (…), representaría un problema para la seguridad de las familias de las ciudades, inclusive para la violencia feminicida”, agregó.


Sheinbaum también explicó que esta decisión se define muchas veces a criterio del juez y a propuesta de la Fiscalía.


Por su parte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro presidente de la SCJN, anunció el pasado miércoles que se analizarán dos asuntos relacionados con la prisión preventiva oficiosa para determinar si dicha figura es inconstitucional.


Los asuntos a analizar son el amparo en revisión 355/2021 y la acción de inconstitucionalidad 130/2019.


10 visualizaciones0 comentarios
bottom of page