La Secretaría de Cultura llevará a cabo la 9° edición del Festival de la Lengua Arte y Cultura Otomí
Con el objetivo de crear diálogo entre los indígenas y no indígenas, la Secretaría de Cultura llevará a cabo la novena edición del Festival de Lengua Arte y Cultura, en donde se realizarán diversas actividades para crear lazos en común para tener una mejor relación.

Redacción
La Secretaría de Cultura da a conocer las actividades que se realizarán en la novena edición del Festival de la Lengua Arte y Cultura Otomí (FLACO), la cual se llevará a cabo el próximo viernes 3 de marzo y que se realizará en el marco de la Lengua Materna.
Marcela Herbert, titular de la dependencia, mencionó que el festival se concentrará en diversas sedes del estado. A continuación las localidades:
Museo de los Conspiradores
La Secretaría de Cultura llevará a cabo la novena edición del Festival de la Lengua Arte y Cultura Otomí
Con el objetivo de crear diálogo entre los indígenas y no indígenas, la Secretaría de Cultura llevará a cabo la novena edición del Festival de Lengua Arte y Cultura, en donde se realizarán diversas actividades para crear lazos en común para tener una mejor relación.
Redacción
La Secretaría de Cultura da a conocer las actividades que se realizarán en la novena edición del Festival de la Lengua Arte y Cultura Otomí (FLACO), la cual se llevará a cabo el próximo viernes 3 de marzo y que se realizará en el marco de la Lengua Materna.
Marcela Herbert, titular de la dependencia, mencionó que el festival se concentrará en diversas sedes del estado. A continuación las localidades:
Museo de los Conspiradores
Museo de la Restauración de la República
Centro de las Artes de Querétaro Galería Libertad
Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)
El Festival Otomí contará con actividades como:
14 conferencias nacionales
9 conferencias internacionales
2 conversatorios
13 presentaciones de libros
2 eventos de narrativa o tradición oral ñähñu
4 exposiciones de pintura
Herbert explicó que habrá dos invitados; Tlaxcala y Guatemala, los cuales participarán en las diferentes actividades del festival. Por otro lado Roberto Nuñez, encargado de los eventos, comentó que FLACO tiene como objetivo crear diálogo entre los indígenas y no indígenas, además de crear lazos en común que permitan una mejor relación.
“Una de las particularidades del festival es que se de voz a los representantes de los pueblos indígenas en México, para que sean ellos mismos quienes promocionen su arte, lengua, tradiciones, saberes y cultura”. Expuso.
Centro de las Artes de Querétaro Galería Libertad
Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)
El Festival Otomí contará con actividades como:
14 conferencias nacionales
9 conferencias internacionales
2 conversatorios
13 presentaciones de libros
2 eventos de narrativa o tradición oral ñähñu
4 exposiciones de pintura
Herbert explicó que habrá dos invitados; Tlaxcala y Guatemala, los cuales participarán en las diferentes actividades del festival. Por otro lado Roberto Nuñez, encargado de los eventos, comentó que FLACO tiene como objetivo crear diálogo entre los indígenas y no indígenas, además de crear lazos en común que permitan una mejor relación.
“Una de las particularidades del festival es que se de voz a los representantes de los pueblos indígenas en México, para que sean ellos mismos quienes promocionen su arte, lengua, tradiciones, saberes y cultura”. Expuso.