top of page

LO QUE DEBERÍA DE SER… - Humanismo en la 4T


Jorge Loureiro G.


  • Del Humanismo y tenis.

Tal parece que para el señor presidente el concepto de Humanismo, que tanto pregona cada que se le cuestiona su proceder en ciertas decisiones, tiene su propia definición. Y no es para menos, pues si bien el concepto de humanismo en su definición más amplia nos indica valorar al ser humano y la condición humana. En este sentido, está relacionado con la generosidad, la compasión y la preocupación por la valoración de los atributos y las relaciones humanas.


Al presidente cada que se le cuestiona sobre sus actos, los cuales a veces no le “salen bien”, siempre responde con enfado que no se le compare con sus “adversarios” , que él no es igual que ellos y que las cosas no son como antes…que él es “humanista”. Y entonces nos hace reflexionar si las cosas que hace valoran al ser humano y su condición de vida.


La verdad, eso de la generosidad, compasión y preocupación no es algo que se vea a diario en el mandatario mexicano, pues muchas veces su “discurso” no encaja con los actos que lleva a cabo y menos con las decisiones que últimamente ha tomado para el bien del país.


Entre algunas decisiones del presidente contrarias a su “humanismo”, está la de los tenis de su hijo menor. Pasar de proclamar la “austeridad republicana a la pobreza franciscana” Esta idea de austeridad se basa en la obra de San Francisco de Asís.


Su origen data de 1208, cuando tomó la decisión de llevar una vida de pobreza, que con el tiempo originaría la fundación de las órdenes franciscanas. Podemos pensar que mostrando tal vez ciertos caprichos del adolescente, no va muy bien con el discurso que a diario nos muestra AMLO en sus mañaneras.


A todo esto, Jesús Ernesto López Gutiérrez, el hijo de 15 años del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue captado en el aeropuerto Heathrow de Londres con ropa de lujo y acompañado de una alta funcionaria del Gobierno Federal, la embajadora de México en Reino Unido, Josefa González Blanco Ortiz Mena, quien cargaba la mochila negra del joven, y lo acompañó en su viaje en primera clase.


Así que, si de humanismo desea hablar el señor presidente, primero tendría que definir él la generosidad, compasión y preocupación que tiene hacia su pueblo. Con el ejemplo se predica señor presidente, y el buen juez, por su casa empieza.


  • El premio a la ineficiencia: Delfina Gómez

A pesar de que Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública, se encuentra muy feliz por los resultados que la favorecieron en la encuesta que llevó a cabo Morena y la cual la posiciona como aspirante a la gubernatura del Estado de México, hay quienes piensan que ese tipo de “premios” no deberían darse a quien deja una Secretaria que apenas ocupó un año y medio, con rezagos educativos agravados, recortes presupuestales y baja matricula. Por lo tanto, deja más pendientes que logros.


Delfina Gómez en su momento, al tomar a su cargo la Secretaría de Educación, externó que ella no llegaba a cambiar nada, que en realidad las autoridades educativas tenían ya un sustento en lo que se estaba haciendo. Y bien, según los especialistas, lo cumplió, peor aún, ni siquiera intentó hacer nada por corregir lo que la pandemia dejó. Si bien se habían generado altas expectativas al pensar que había llegado a la Secretaria una maestra, con una visión completa adquirida en el campo magisterial, la verdad es que sus funciones no aportaron mucho para hacer frente a la emergencia educativa. Fue incapaz de, o no quiso, convencer al presidente de cambiar su opinión sobre los recortes presupuestales a la educación.


El mayor escándalo, que de hecho pasó sin pena ni gloria, de la texcocana, fue como alcaldesa de Texcoco, cuando retenía el 10 por ciento del sueldo de los trabajadores para dárselo a Morena, lo cual aceptó ella misma en el primer debate por la gubernatura del Edomex en 2017.


Con todo lo anterior y porque “cumple” con esos requisitos de la propaganda oficial: en su momento maestra de primaria, una licenciatura y dos maestrías; hija de albañil y se pagó sus estudios, mientras cuidaba a tres hijos, es como se le premia ahora con esa candidatura al gobierno del Estado de México.


Ya se verá en su momento, qué podrá ofrecer al Estado de México, tomando en cuenta que el cargo de secretaria de Educación, le quedó muy grande, dejó mucho qué desear y a leguas se ve que la silla de dicha gubernatura le será muy difícil de llenar. Porque logros que tenga que sustentar, para nada!

¡¡Gran premio Delfina Gómez!!


22 visualizaciones0 comentarios
bottom of page