top of page

LO QUE DEBERÍA DE SER… - La política y sus bromas


Jorge Loureiro G.


Partiendo de Maquiavelo, que entiende que la política es, por principio de cuentas, “el estudio de las luchas por el poder entre los hombres" y sabemos, claro, que hay más autores que a lo largo de la historia han aportado sus propias ideas para tratar de entender cómo la política ha “madurado” a lo largo del tiempo, debemos aceptar que la misma y algunos políticos, solitos se dan al juego de las bromas.


Hay que reconocer algo, la política en nuestro país, aparte de mostrar esas luchas ya cotidianas entre nuestros políticos, resaltan también lo graciosa que puede ser esa sagacidad que se tiene para manejarla. Y ejemplos hay muchos. Veamos unos cuantos.


Esta semana acudieron las “corcholatas” a la toma de posesión del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar. Estuvieron ahí la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, así como el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila. Y viene aquí la primera broma de nuestros políticos: Marcelo Ebrard diciendo que siempre le ha gustado Pachuca. ¿Es en serio? No cabe duda que la diplomacia, como parte del juego político, a veces deja mucho que desear. Y no es que Pachuca sea un municipio feo, ¡Claro que no! Pero, ese comentario se escuchó más falso que visualizar a Ebrard como el próximo presidente de México.


Por otro lado, lamentable la ineptitud de la nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, pues deja en evidencia el desconocimiento del nuevo plan de estudios. No es posible que a este encargo llegue una persona que no está preparada para afrontar las deficiencias en el ramo de la educación que tiene nuestro país.


Y es que en política no pueden pasar desapercibidas las declaraciones de Leticia Ramírez, cuando a la preguntas sobre el nuevo modelo educativo expresó que “es una propuesta seria, no es inventada, no es una ocurrencia de alguien; queremos transformar verdaderamente la educación”. Pero, aquí la broma. Ante la pregunta de Danielle Dithurbide: “Trátenos de poner un ejemplo, ¿cómo va a aprender un niño las matemáticas en segundo de primaria que ya esté dentro del nuevo modelo educativo?” Y la respuesta de la titular de la SEP fue: “No podría contestar eso”.


Y la última broma reciente dentro de la política mexicana. Las declaraciones del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González. La Guardia Nacional queda en manos de la milicia pero ¡seguirá siendo civil! ¿Qué propone entonces dicha iniciativa? Pues sólo dar a la Sedena el control total de la Guardia Nacional. Transferir el control operativo, financiero y administrativo de la corporación que hoy está a cargo de la secretaría de Seguridad Pública a la Secretaría de la Defensa Nacional. Según, se tiene como propósito, establecer la permanencia, consolidación, implantación territorial, así como el profesionalismo, vocación de servicio y espíritu de cuerpo de sus integrantes.


Con todo lo anterior, la broma se cuenta sola. No se puede ser Guardia Nacional Civil cuando el control será total por parte de la SEDENA. Se tiene por seguro que hasta el mismo secretario de Defensa Nacional se carcajeó al momento de redactar su discurso.

Así que para chistes ¡nuestra política y sus políticos se pintan solos!

11 visualizaciones0 comentarios
bottom of page