Niegan libertad A Yolanda Saldívar, Asesina De Selena Quintanilla
- Sistema Informativo CUPP
- 27 mar
- 2 Min. de lectura
Saldívar cumple su condena en una prisión de Gatesville, en Texas y podrá, volver a solicitar su petición en 2030.

Un panel de Texas denegó el jueves la libertad condicional a Yolanda Saldívar, la mujer que asesinó en un motel de Corpus Christi, a la cantante Selena, La decisión se produjo pocos días antes del 30 aniversario del asesinato, que conmocionó a sus seguidores y generó un fenómeno social y mediático.
Selena, una de las primeras artistas mexicoamericanas en irrumpir en la escena musical mainstream, rompió barreras para las mujeres en la música latina. Tenía 23 años y estaba a punto de convertirse en una superestrella del pop angloparlante cuando fue asesinada.

La familia de la cantante y Chris Pérez, su viudo, expresaron su agradecimiento a la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas.
'Si bien nada puede traer de vuelta a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue defendiendo la hermosa vida que nos fue arrebatada a nosotros y a millones de fanáticos en todo el mundo demasiado pronto', dijeron en un comunicado publicado en las redes sociales.
El caso de Saldívar había entrado en proceso de revisión aproximadamente seis meses antes de que este domingo pudiera optar por primera vez a la libertad condicional, dijo en un comunicado la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas. No podrá optar a la libertad condicional hasta dentro de cinco años.
'Tras considerar detenidamente toda la información disponible, incluidas las entrevistas confidenciales realizadas, el comité de libertad condicional decidió denegar la libertad condicional a Yolanda Saldivar y fijar su próxima revisión para marzo de 2030', decía el comunicado.
El 23 de octubre de 1995, un jurado condenó a Saldívar por asesinato en primer grado. Fue condenada a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional tras 30 años.
Durante su estancia en prisión, Saldívar, exenfermera, obtuvo su título de asistente legal y de asociado en justicia penal. Ha presentado varias denuncias de derechos civiles alegando maltrato por parte del sistema penitenciario estatal, según consta en registros judiciales, y también ayudó a otros reclusos a presentar peticiones.
Comments