top of page

Pide Lorenzo Córdova cultura cívica y no reformas electorales para mejorar democracia

  • El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral aseguró que el órgano electoral se ha ganado la confianza de la sociedad

Foto vía Twitter

Cecilia Sánchez


Ignacio Mier Velazco El coordinador de la cámara de diputados, confirmó que se discutirá la Reforma este 29 de noviembre y " que cada quién asuma su papel frente a la historia"


“Quedó demostrado que la oposición de nuestro movimiento está a favor de intereses extranjeros y de hipotecar la soberanía nacional”, dijo a medios este domingo a su llegada al zócalo capitalino, con motivo de la marcha por el cuarto aniversario del gobierno del presidente Andrés Manuel López  Obrador

Comento que con esta reforma no busca que haya precios que se eleven más de lo que ya estan con la inflación salarial en la democracia en México.


"Como el salario de los consejeros que ronda entre los 400 mil pesos al mes, mientras que el de un profesor de escuela pública en México gana 8 mil 300 pesos al mes"


El morenista a mediados de noviembre adelantó que si no se aprueba su decisión sobre la reforma electoral su parlamentario y sus allegados presentarán una iniciativa de reforma a la legislación secundaria y que se aprobaría con mayoría simple.


Menciono que antes de diciembre se definirá el proceso para renovar a los cuatro consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) ya que el próximo año acaba su periodo

16 visualizaciones0 comentarios
bottom of page