top of page

Preocupa a la ONU persecución religiosa en Nicaragua

  • En las últimas semanas se ha emprendido operaciones sobre líderes religiosos, la más reciente en la Diócesis de Matagalpa

Emanuel Cruz


El pasado 19 de agosto el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, señaló que se ha visto muy preocupado debido a la problemática presentada en Nicaragua, ya que este país cuenta con una indignante represión ejercida sobre su gobierno; por lo tanto, también se han presentado una serie de ataques en contra de la democracia junto con la iglesia católica en Nicaragua.


En este sentido uno de los portavoces del secretario Antonio Guterres dejó en claro lo siguiente: “Está muy preocupado por el grave cierre del espacio civil y democrático en Nicaragua, incluyendo las recientes acciones contra organizaciones de la sociedad civil, incluida las de la iglesia católica”, dijo el vocero Farhan Haq.


Durante el transcurso de las últimas semanas la policía de Nicaragua se ha encargado de implementar operaciones hacia “Líderes Religiosos”, en donde la última de estás se llevó a cabo el pasado viernes, ubicado en la Diócesis de Matagalpa… provocando como acto seguido la detención del obispo Rolando Álvarez.


De acuerdo a los citados durante una rueda de prensa por el obispo de Matagalpa, nueva e impresionante información, sobre una redada efectuada dentro del domicilio del obispo de matagalpa confirma las preocupaciones que está presentando la ONU.


Es necesario recalcar que a este obispo lo están acusando por desestabilizar al gobierno de Nicaragua junto con la policía, es por eso que estas autoridades lo retuvieron aproximadamente por dos semanas dentro de su residencia; ya que este viernes revelaron varios medios (sin mencionar la cifra real) que entraron agentes a la curia alrededor de las tres de la mañana, llevándoselo a Managua en donde permaneció detenido.


Aunado a esto el director de la ONU, Antonio Guterres, le exige al gobierno de Daniel Ortega: “respetar y garantizar la protección de los derechos humanos de cada uno de los ciudadanos de Nicaragua; promoviendo de esta manera la reunión pacífica, así como las libertades de asociación, pensamiento, conciencia y credo”.


En ese mismo contexto “el jefe de la ONU mandó liberar a todas las personas detenidas de manera arbitraria”, expresó Farhan Haq.


13 visualizaciones0 comentarios
bottom of page