Presume SSC y Sheinbaum baja de delitos en Cuautepec, era foco rojo de inseguridad
El Jefe de la policía capitalina señaló que la baja de delitos fue gracias a un "reforzamiento" en la zona con elementos recien integrados a la SSC

Ediht Martinez
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum junto con el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch y el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chiguil Figueroa, dieron a conocer los resultados preliminares que obtuvieron en Cuautepec, al reducir la delincuencia de alto impacto.
Cuautepec era considerado factor rojo en la Ciudad de México y es el primer sector en donde dieron pauta para implementar estrategias en las cuales también añadieron 2 mil nuevos elementos policiacos en toda la alcaldía, distribuidos estratégicamente en los ocho sectores y en los 98 cuadrantes con el apoyo de más de 200 patrullas.
Solo en Cuautepec se tienen desplegados poco más de 415 policías preventivos de manera permanente en la vía pública, así implementando que este sector sea un “sector modelo”.
También se fortalecieron las acciones de capacitación para este sector, con un programa especifico y especial que realiza la agrupación Fuerza de Tarea los Zorros, en materia de tácticas policiacas, instrucción de tiro, acondicionamiento físico, entre otras cosas y esto se realiza tres veces a la semana. Este reforzamiento ha ayudado a eficientizar las labores de patrullaje y vigilancia para brindar mayor seguridad a los oficiales para realizar su trabajo.
En la alcaldía esto ha tenido un impacto favorable en la reducción de los delitos; se realizo un análisis al comparar cifras de enero a septiembre del 2022 con diferencia al del año 2019 en la alcaldía Gustavo A. Madero, se redujeron los delitos de alto impacto en un 50 por ciento, ya que a inicios de año se daban a conocer hasta 16 delitos por día y con el reforzamiento se redujeron a 1 delito por día y en Cuautepec al iniciar con este plan se han reducido hasta un 20 por ciento de delitos.
Se dio inicio en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, el programa de diagnóstico e identificación de los “bocho taxis”, se podrán identificar hasta el momento 2 mil vehículos, los cuales serán un medio de transporte publico para los residentes de la alcaldía y esto llevará un proceso de registro e identificación de los usuarios que contarán con 4 calcomanías, cromática y uniforme, para hacer sentir seguros a los pasajeros de llegar a su destino o domicilio, de igual manera implementando a más de 300 personas trabajando.
El secretario de Seguridad Pública y la jefa de gobierno señalaron que el siguiente sector en hacer el reforzamiento para combatir la delincuencia de alto impacto, se llevara acabo en Tepepan.