Primer Alumbrado en la Ciudad de México
Con motivo de la celebración del Día de Muertos, fueron encedidas luces decorativas en distintos edificios de la Ciudad de México.

Sebastian Ochoa Hernández
Durante la noche del pasado lunes 24 de octubre, fueron encendidas las luces decorativas del Día de Muertos por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheibaum, las cuales fueron colocadas en el nuevo edificio de Gobierno, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y en la Plaza de la Constitución; también habrá iluminación alusiva al festejo en Reforma e Insurgentes.
Inaugurando así, el primer alumbrado decorativo que es alusivo al Día de Muertos, en el Zócalo capitalino, en las avenidas Insurgentes, así como en la calle 20 de noviembre y Reforma.
En el lugar se dieron cita familias de distintas alcaldías, los niños y niñas fueron quienes ayudaron a la Jefa de Gobierno a encender la iluminación decorativa.
“Por primera vez decidimos poner esta iluminación en los edificios del Gobierno de la Ciudad de México y también en Insurgentes y Reforma. Normalmente este alumbrado, desde hace muchos años, se realiza para el Día de la Independencia, se realiza en diciembre, y ahora decidimos hacerlo también para el Día de Muertos”, explicó Sheinbaum.
También estuvo acompañada por Martí Batres Guadarrama, secretario de Gobierno de la CDMX; Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios; y Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la capital del país.
Las decoraciones son alusivas a la flor de Cempasúchil y con grabados de José Guadalupe Posada, con su famosa Catrina Garbancera.
La instalación de las luces requirió la participación de 42 trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos.
Empleándose 12 mil focos LED, ocho kilómetros de cable de alimentación, cuatro kilómetros de escarcha, una tonelada de varilla y dos kilómetros de manguera luminosa, detalló el Secretario Esteva Medina.