La Jefa de Gobierno recibió a jóvenes que regresaron al país por primera vez en 2021, tras ser llevados durante la infancia a los Estados Unidos.

Redacción
Frente a jóvenes Dreamers que regresaron a México por primera vez en el verano de 2021, tras haber sido llevados durante la infancia a los Estados Unidos, la Jefa de Gobierno, expresó que su visita a la Ciudad de México significa que la capital del país es una ciudad hospitalaria que reconoce los Derechos de los migrantes en la Unión Americana.
“Me da mucho gusto que estén hoy aquí, representa su visita a la Ciudad de México, nuestro cariño, nuestro amor por todos los paisanos que viven en Estados Unidos; representa que México, la Ciudad de México es una ciudad hospitalaria; representa la lucha de la Cuarta Transformación por el reconocimiento a los Derechos de los migrantes en Estados Unidos y la lucha que estamos dando en lugares en los que estamos (…); y representa también que esta, la Ciudad de México, es capital de todas y de todos los mexicanos, en cualquier lugar en el que se encuentren” aseguró.
Al encabezar la presentación del libro “Antología de sueños de un viaje imposible” −que compila una selección de los mejores ensayos de más de 200 Dreamers−, Claudia Sheinbaum expuso que muchos millones de mexicanas y mexicanos han tenido que migrar con sus hijos a Estados Unidos principalmente por necesidad, lo que los convierte en heroínas y héroes por enfrentarse a una vida sin Derechos y con el miedo a ser encontrados por algún oficial de migración.
“Que han vivido el racismo inexplicable porque las mexicanas y mexicanos aportan mucho a la economía de Estados Unidos, por eso digo inexplicable. Son héroes y heroínas porque no solamente sostienen la economía de Estados Unidos, sino en mucho sostienen la economía de México”, agregó.