Se emite alerta por baja presión originada en el Océano Atlántico
El SMN comentó que este fenómeno podría generar intensas lluvias en el sureste, oriente, centro y noreste del país.

Emanuel Cruz
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un comunicado en donde alerta a la población de los estados de Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, sobre el sistema de baja presión que se está desarrollando en el Océano Atlántico.
Aclarando que, de continuar moviéndose con la misma rapidez, se podrán ver varias afectaciones sobre la parte central de Tamaulipas y continuando sobre esa misma dirección podría llegar incluso hacia Nuevo León y Coahuila, durante la tarde noche del sábado.
Por lo tanto, en una conferencia de prensa emitida por el SMN aclaró que este fenómeno continuará desplazándose en dirección paralela con las costas de Veracruz, trayendo consigo intensas y muy severas lluvias en gran parte del país, así como incrementos en ríos, arroyos, inundaciones en zonas bajas e incluso posible desborde de presas.
Hay que mencionar que se mantendrá una constante comunicación por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil con los estados de Veracruz, Tabasco y Tamaulipas; esto con la intención de prevenir la menor cantidad de riesgos para la población.
Habría que añadir que el SMN a lo largo de este viernes emitió un informe a la sociedad, donde se dio a conocer que la zona de baja presión monitoreada constantemente alcanzó un 70% de potencial ciclónico… esto podría seguir incrementando e impactar este sábado parte del centro del territorio de Tamaulipas.
Pese a este drástico incremento del fenómeno, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) publico mediante Twitter que la coordinadora general del SMN detalló:
“La baja presión frente a las costas de tabasco y Veracruz con posibilidad de desarrollo ciclónico puede alcanzar la categoría de “Depresión Tropical, durante la noche del viernes y la madrugada del sábado”
Lo más recomendable para los habitantes de estos municipios es no salir de sus hogares al menos durante el paso de este fenómeno meteorológico, pero sí considera que la zona en donde se ubica podría presentar severas inundaciones o ser catalogada de riesgo, lo más aceptable sería que se dirigiera a cualquiera de los más de tres mil cien refugios temporales disponibles en esos estados.