top of page

Se rompe alianza, PAN y PRD "suspenden" pacto "Va por México con el PRI"

  • Después de que diputados del PRI apoyarán la reforma de AMLO para pasar el cargo de Guardia Nacional a SEDENA, los partidos opositores echan al PRI de la alianza

Daniela Tapia


El PAN y el PRD, anunciaron que habría una suspensión temporal de la alianza “Va por México”, esto tras la iniciativa que presentó Yolanda de la Torre, diputada del PRI la cual propone que se extienda la presencia del ejército en las calles, hasta el año 2028.


“Prorrogar la militarización del país hasta 2028 es también prorrogar la inconstitucionalidad de las leyes que los partidos de la coalición hemos votado en contra. Es diferir que se enfrente y resuelva de fondo el problema de la creciente inseguridad, con una auténtica policía civil no militar, que sí salvaguarde la seguridad pública”, señalaron en un comunicado.


La iniciativa presentada causó división por parte de los legisladores priistas, la cual señaló que se habría planteado una diligencia nacional del PRI, para que se revalore y honre la plataforma electoral común a la que se comprometió, y ambos partidos dijeron que estaban sorprendidos.


Los dirigentes partidistas repasaron los acuerdos de la coalición legislativa, en los cuales estaría ausente el PRI, esto a través de 14 puntos, junto con la iniciativa de reforma al quinto transitorio de la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, aprobada en 2020.


Del mismo modo, hicieron una serie de consideraciones en cuanto a la prorrogación de la participación militar, así como por la inconstitucionalidad de las leyes, la cual han votado en contra, y siguen diciendo con insistencia que la intervención militar debería ser solamente por tiempo limitado. En relación a esto, opinan que prolongar la militarización es una gran irresponsabilidad.


El PAN y el PRD señalan que la coalición permanecerá suspendida hasta que el PRI no defina con claridad si van a honrar la plataforma electoral común de la coalición Va por México que firmaron en 2021 y la moratoria constitucional que se firmó en junio del presente año.


Además llamaron a Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, a asumir con responsabilidad la situación difícil que se está viviendo, sin dejar de lado que privilegien el interés superior de la nación.


11 visualizaciones0 comentarios
bottom of page