SILENCIO INCÓMODO - Ni México confía en usted señor secretario

Braulio Colín
“Yo tampoco confío en usted…” fue la respuesta del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a una madre de un colectivo de buscadoras durante su gira de “trabajo” del servidor público.
Esto solo nos da a entender dos cosas muy relevantes, la primera es que el secretario no es experto en campañas como su compadre de Palacio Nacional, no dudo que en las encuestas esto le vaya afectar a la carrera por la grande.
Y la segunda, es que descubrimos que Adán perdió la razón y el corazón; haber respondido de esa manera solo ocasiona ver el poco o nulo interés que existe por parte del Gobierno de Andrés Manuel por resolver los temas de seguridad.
El tema prioritario no es cómo defender a las familias mexicanas que día con día tienen que vivir con el miedo de una balacera, de un cobro de piso, de una extorsión o incluso de sobrevivir entre plomo y angustia.
Perla, quien busca a su esposo desde hace 2 años, me contó que ni los gobiernos locales ni mucho menos el federal han mostrado su apoyo para localizar a su marido, ¿cómo cree el secretario que respondería Perla si le dijera eso en su cara?. Esa respuesta no es a una señora que busca desmoronar las aspiraciones presidenciales de Adán Augusto.
Esa fue una mentada de madre a todas aquellas madres, padres, hermanos, hijos, familiares y amigos que viven con ese dolor insoportable de no saber dónde están. Y no es cosa de un solo gobierno, a Calderón se le pidió y no hizo nada, a Peña Nieto se le rogó y fue sordo ante este tema.
La diferencia entre esos gobiernos y el de la 4T, es que ellos llegaron mintiendoles a todos aquellos que buscan a un familiar que no estarían solos. Y a tres, casi cuatro, años de gobierno, la respuesta del Secretario de Gobernación no es más que una vil burla a todos los mexicanos que día con día salen a las fosas, sin equipo, sin apoyó a buscar a sus familiares.
De 1964 a la fecha han desaparecido 100 mil personas en México, según informes oficiales del Gobierno de México; los datos desagregados del registro nacional mexicano indican que cerca de la cuarta parte de las personas desaparecidas son mujeres y que un 20% era menor de 18 años cuando desapareció.
Es cierto, todo indica que el problema aumentó desde que Calderón tomó el poder en el 2006, y que siguió creciendo aún con Peña Nieto, pero con Andrés Manuel, las cosas no cambian, esas mujeres que les exigen a los secretarios no son para aplaudir, son para que se les dé la cara y se les diga cómo las van a apoyar.
Perla tiene muy claro que a Adán Augusto no le importa su causa, así como a todas las mujeres que siguen buscando a sus hijos saben que esta “transformación” las dejó a un lado. Qué este tema no se convierta en un silencio incómodo para el secretario.
Puedes escribirme en @brauliovzky en Twitter o en mi correo electrónico brau.sicupp@gmail.com