Tercer peritaje revela que Debanhi murió por asfixia
Tres meses después de la desaparición de la joven, continúan las dudas sobre lo que pasó con ella

Alejandro Gómez
Este lunes se dieron a conocer los resultados de una tercera necropsia al cuerpo de Debanhi Escobar; Felipe Edmundo Takajashi Medina (director del instituto de ciencias forenses del Tribunal Superior de la Justicia de la Ciudad de México), informó que la joven que desapareció el pasado 9 de abril, falleció tras sufrir asfixia por sofocación.
Se presentaron las conclusiones del equipo forense durante la conferencia de prensa:
Se tienen los elementos suficientes necesarios para establecer que la causa de muerte de Debanhi Susana Escobar se debió a una asfixia por sofocación.
El intervalo postmortem que se estableció con base en los hallazgos macroscópicos, signos cadavéricos, es de tres a cinco días a partir de la localización de la víctima.
No se encontró ninguna evidencia, tipo de lesión o hallazgo que pudiera sustentar violencia sexual.
Se descarta por completo la asfixia por sumersión.
Las autoridades dieron a conocer que se revisaron 3 mil horas de grabación, 311 entrevistas, 111 intervenciones de campo, 621 indicios, 55 informes, 74 dictámenes y 308 estudios periciales para llegar a las conclusiones del tercer peritaje.
El Fiscal, Gustavo Adolfo Guerrero, informó que seguirán las investigaciones para esclarecer la muerte de la joven, solicitando a las autoridades federales a seguir con el apoyo otorgado. Indicó que faltan otros resultados de peritajes de Fiscalías de Tamaulipas y Coahuila, además de estudios químicos de la Universidad de Londres.
Por su parte, el padre de Debanhi, Mario Escobar, mencionó estar conforme con las conclusiones del dictamen sobre la muerte de su hija, pero analizará todo y en su momento brindará un comunicado sobre ello. Escobar considera que las autoridades deberán enfocarse ahora en encontrar a los responsables de la muerte de su hija.