top of page

Wakanda Forever, la introducción a un nuevo mundo para las siguientes fases de Marvel

  • Esta reseña cuenta con algunos spoilers de la película

  • Tenoch Huerta dará vida a Namor, el cual sorprende en su actuación

Vladimir Reygadas


Black Panther llegó a los cines de todo el país y te cuento lo más relevante de la nueva cinta de Marvel.


Cabe recordar que el actor que dió vida a Black Panther en la primera parte así como en Infinity War y End Game, Chadwick Boseman falleció hace dos años por un terrible cáncer con el que padeció mucho tiempo. Por lo que esta película hace un homenaje al T´Challa.


Los eventos de esta película ocurren después de los eventos de End Game, se sugiere para entender y disfrutar más de “Wakanda Forever” ver la serie de Falcon and The Winter Soldier y la escena post créditos de Black Widow ya que aparece el personaje de Valentina Allegra de Fontaine.


Lo más resctaable es la actuación del mexicano, Tenoch Huerta como el villano Namor, quien se reescribió su historia de origen ya que en los cómics pertenece a la Atlántida y para evitar confusiones con Aquaman que pertenece a DC Comics; Marvel decidió cambiar su historia tomando referencias de culturas mesoamericanas como la Maya o la Mexica.


Veremos el debut de Dominique Thorne como Riri Williams quien interpreta a Iron Heart.


El trabajo escenográfico de la cinta nos muestra sitios en Haití y Yucatán lo que hacen un sentido de pertenencia a la gente que habita en estos lugares, así mismo Talocan, lugar donde vive Namor nos muestra una ciudad nueva casi igual de fantástica que Wakanda.


Y hablando de efectos, el CGI en la película no es algo que se haya escapado del ojo de la audiencia pues Marvel a tenido una mala racha de críticas negativas hacia esto desde la secuela de Dr Strange; Wakanda Forever no se queda libre de estas, algunas escenas se nota mucho el uso de este recurso como es el caso de la armadura de Iron Heart en la batalla de Wakanda contra Talocan, algunas escenas con Namor y en el aspecto de algunos Taloquianos.


También la película se toma su tiempo para contar la trama, pues no en toda la película se hace presente la acción, teniendo escenas más tranquilas como una de las escenas que involucra a Talocan, esto sumado a las casi tres horas de duración podría ser algo pesado si eres de quienes esperan múltiples escenas de acción como en su predecesora, quizás y no te termine gustando tanto.


Cuéntanos en los comentarios, ¿la verás?, ¿Ya la viste?, ¿Qué te pareció?


9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page