Este emblemático lugar de la 'Máxima Casa De Estudios' es una opción para pasar el rato o tomarte unas fotos magníficas.

Desde su fundación, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha tenido la misión de difundir la cultura, misma que siempre ha defendido.
Creada el 21 de septiembre de 1551 con el nombre de la Real y Pontificia Universidad de México, y que tres siglos después, el presidente Porfirio Díaz la nombró como Universidad de México, tuvo un momento clave a mediados del siglo XX, cuando deja el Centro Histórico para ser trasladada al Pedregal de San Ángel, en el sur de la capital mexicana por mandato del entonces presidente Miguel Alemán Valdés, el primer civil que gobernaba nuestro país en ese siglo.
Miguel Alemán tenía la idea de crear un espacio donde la cultura, las artes y sobretodo, la preparación de futuros profesionistas, pudieran tener todo lo mencionado en un solo lugar, por lo que en 1952 se creó el proyecto de la Ciudad Universitaria.
Actualmente la Ciudad Universitaria cuenta con diversos sitios de valor artístico y cultural, de los cuales, sobresale su espacio escultórico, mismo que forma parte del patrimonio de la Universidad Nacional Autónoma de México, y está ubicado dentro del Centro Cultural Universitario (CCU), y donde pueden apreciarse obras como:
El relieve de piedra volcánica, en el que se encuentra la 'Corona del Pedregal', una estructura conformada de 5 prismas triangulares elaborados en acero y pintado con un tono rosa mexicano por el escultor alemán Mathías Goeritz.
La obra 'Ocho Conejos', creada para hacer homenaje a la fertilidad, una figura de piedra realizada por Federico Silva en 1980.
Con una altura de ocho metros, y de un color rojo dinamita,, 'Tláloc', contiene cuatro corazones en su estructura, que hacen alusión a un espejo o un 'As de Corazones', de la baraja. Fue creada en 1979 por el escultor mexicano Sebastián.
¡Así que no puedes pñerderte esta oportunidad! Visita estas grandes obras, sin la necesidad de pagar un acceso, ya que están en una zona completamente al aire libre dentro de la universidad, en un espacio abierto al público,.
Fátima Jordan - Kaled Navarrete
Comments