top of page

El Homenaje 'Del Pueblo Para Francisco Villa' En La Calle Madero

  • El monumento elaborado en bronce posa sobre la transitada calle de Madero. Se colocó ahí en honor del héroe revolucionario. Fue el Gobierno de la CDMX el encargado de develar la estatua.


ree

El 31 de diciembre del 2023, el entonces Jefe De Gobierno de la Ciudad De México, Martí Batres, develó la escultura del revolucionario Francisco Villa, ubicada en la calle de Francisco I. Madero en el Centro Histórico de la Ciudad de México.


En ese entonces el mandatario capitalino informó la importancia sobre este tributo, al comentar que a pesar de que este personaje nunca perteneció a alguna familia privilegiada o algún círculo social de élite, fue uno de los líderes más representativos de la Revolución Mexicana y un símbolo del pueblo en lucha por la justicia social.


ree

Batres destacó que esta escultura no sólo honra a Villa como figura histórica, sino que también representa los ideales de equidad, resistencia y dignidad que defendió durante su vida. La obra busca recordar que la historia de México también está escrita por aquellos que vienen desde abajo, que luchan por transformar su realidad y la de su comunidad.


La develación corrió ante decenas de personas, entre historiadores, ciudadanos y representantes culturales, quienes celebraron el reconocimiento a un personaje fundamental en la historia del país.


ree

En diciembre de 1914, en honor al presidente Madero asesinado en febrero del año anterior, el general Francisco Villa colocó la placa con la que le cambió el nombre a la antigua calle de Plateros. Según las crónicas, el Centauro amenazó con buscar y matar al que osara retirarla.


La pieza está colocada en una de las zonas más transitadas de la capital, busca además ser un punto de encuentro y reflexión sobre el legado revolucionario en la actualidad.


La escultura fue realizada por el escultor Eduardo Bautista, en colaboración con artistas de pueblos originarios de Iztapalapa. Él fue quien modeló inicialmente la figura en yeso, con el rostro en plastilina, y posteriormente la llevó a fundición en bronce utilizando la técnica de cera perdida.


La estatua mide aproximadamente 1.80 metros, que era la estatura de Villa, y pesa cerca de dos toneladas.


  • Txt: Sebastian Fernando Palomo Ramírez

  • Ph: Archivo / Gobierno CDMX


Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok

©2022 por Sistema Informativo CUPP.

bottom of page